Minjus Portal
  • Mapa de sitio
  • Aula Virtual
  • English
  • Español

"Tu tambien tienes derechos y deberes"

  • Inicio
  • La Procuraduria
    • Quienes Somos
    • Directorio
    • Nuestras oficinas
  • Denuncias
  • Servicios
  • Novedades
    • Agenda
  • Normatividad
  • Publicaciones
    • Estadísticas
  • Contacto
  • Inicio
  • /
  • Novedades
  • /
  • Procuraduría Anticorrupción solicita ampliar la investigación en el caso de la presunta compra de votos en el Congreso
Procuraduría Anticorrupción solicita ampliar la investigación en el caso de la presunta compra de votos en el Congreso Sin categoría

Procuraduría Anticorrupción solicita ampliar la investigación en el caso de la presunta compra de votos en el Congreso

Publicado: 30 Abril, 2018

La denuncia presentada advierte la existencia de indicios reveladores de presuntos delitos de corrupción en la concesión del indulto humanitario como prebenda para evitar la vacancia presidencial.

En el marco de la investigación sobre la presunta compra de votos en el Congreso de la República, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción –PPEDC- advierte la existencia de indicios reveladores de una supuesta utilización irregular del mecanismo de las gracias presidenciales como una prebenda a efectos de negociar los votos de un determinado grupo de congresistas para evitar una vacancia presidencial.

El contenido de los nuevos extractos de videos y audios, difundidos en los últimos días en los medios de comunicación, evidenciarían que entre los ofrecimientos y aceptaciones de determinados beneficios entre altos funcionarios del Ejecutivo y del Parlamento, se encuentra el otorgamiento del indulto humanitario al señor Alberto Fujimori Fujimori.

Por lo cual, la PPEDC solicitó al Ministerio Público la ampliación de la investigación preliminar en contra de Pedro Pablo Kuzcynski, ex presidente de la República; Enrique Mendoza, ex ministro de Justicia; Juan Falconí, ex viceministro de Justicia y ex presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales; Fernando D´Alessio, ex ministro de Salud; entre otros altos funcionarios que habrían participado en la comisión del presunto delito de cohecho activo genérico.

Cabe precisar, que el propósito de la denuncia no es cuestionar el estado de salud del señor Fujimori Fujimori, situación que habría justificado el otorgamiento de la mencionada gracia presidencial, sino se investigue el supuesto uso irregular de este mecanismo excepcional, como prebenda para que un grupo de congresistas, faltando a sus deberes constitucionales, eviten con sus votos la vacancia presidencial dejando de lado las verdaderas consideraciones que motivaban la moción.

La Procuraduría Anticorrupción también ha pedido ampliar la investigación en contra del congresista Kenji Fujimori y otros parlamentarios, por el delito de cohecho pasivo propio, pues se presume que éstos habrían aceptado determinados beneficios o ventajas personales, tales como el indulto, réditos políticos en la ejecución de obras y favorecimiento con puestos de trabajo en el gobierno, todo ello a cambio supuestamente, de haber apoyado al entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski durante el primer pedido de vacancia en diciembre del año pasado.

Esta institución seguirá trabajando con firmeza frente a cualquier acto de corrupción, ejerciendo la defensa de los intereses del Estado con absoluta autonomía e independencia.





Noticias relacionadas

VACUNAGATE: Procuraduría Pública Anticorrupción presenta denuncia en contra de Germán Málaga Rodríguez, Carlos Castillo Solórzano y otros

VACUNAGATE: Procuraduría Pública Anticorrupción...

  La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción solicitó al Fiscal Provincial Anticorrupción...

Seguir leyendo
Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Tacna formula denuncia por sustracción de vacunas contra la COVID-19

Procuraduría Pública Especializada en Delitos de...

  La Procuraduría Pública Anticorrupción de Tacna formuló una denuncia denunció ante la Fiscalía contra...

Seguir leyendo
DENUNCIAS
Categorias
CATEGORÍAS
  • Comunicados
  • Novedades
  • Eventos
  • Normativas
  • Actualidad
  • Prensa
Categorias
NOVEDADES
Procuraduría Anticorrupción desarrolla congreso regional en Piura

Procuraduría Anticorrupción desarrolla congreso regional...

Procuraduría Anticorrupción ejecutó el cobro de 65 millones de soles a la empresa Odebrecht

Procuraduría Anticorrupción ejecutó el cobro de...

Herramientas

  • Directorio General
  • Intranet
  • Políticas de Privacidad
  • Protección de Datos Personales
  • Oportunidades Laborales
  • Comprobantes de Retención
  • Sistemas
  • TUPA
  • Visitas y Comisiones al Minjus
  • Sistema de Control Interno
  • Sistema de Defensores
  • Registro de Asistencias de Secigristas
  • Sistema de Seguimiento de Casos
  • Libro de Reclamaciones
  • Sistema de Seguimiento de Procesos de Conciliación – SISCONE
  • Sistema de Seguimiento de Causas
  • SIGA WEB
  • Sistema de Planeamiento y Presupuesto
  • Boletines
  • Personal Altamente Calificado – Sector Justicia y Derechos Humanos
  • Contáctenos
  • Saneamiento Físico Legal de Inmuebles
  • Correo
  • Autorizan Crédito Suplementario
  • Cheques en cartera

contacto e información

  • MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
  • dirección

    Dirección: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18

  • dirección

    Mesa de partes: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18. Horario de atención: L-V 8:30–13, 14–16

  • teléfono

    Central Telefónica
    (511) 204-8020 Anexo 1433

  • email

    webmasterppedc@minjus.gob.pe

Enlaces de Interes

  • Presidencia de la República
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Portal del Estado Peruano
  • INPE
  • SUNARP
  • Reforma Procesal Penal
  • Política Criminal y Penitenciaria

Copyright © Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Todos los derechos reservados.


Ministerio de Justicia