Minjus Portal
  • Mapa de sitio
  • Aula Virtual
  • English
  • Español

"Tu tambien tienes derechos y deberes"

  • Inicio
  • La Procuraduria
    • Quienes Somos
    • Directorio
    • Nuestras oficinas
  • Denuncias
  • Servicios
  • Novedades
    • Agenda
  • Normatividad
  • Publicaciones
    • Estadísticas
  • Contacto
  • Inicio
  • /
  • Novedades
  • /
  • Procuraduría Anticorrupción participó en Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Cohecho
Procuraduría Anticorrupción participó en Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Cohecho Sin categoría

Procuraduría Anticorrupción participó en Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Cohecho

Publicado: 30 Octubre, 2018

 

Encuentro tuvo como propósito plantear medidas para combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, formará parte del Grupo de Trabajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que tiene como propósito combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales.

La participación del Perú en este trascendental encuentro se da en el marco de la Convención Anti-Cohecho de la OCDE, siendo nuestro país su miembro 44, y el 7º de América Latina, en asumir el compromiso de una lucha frontal contra el soborno que socava la gobernabilidad y el desarrollo económico sostenible.

El Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción, Amado Enco Tirado, quien ejerce la defensa jurídica de los intereses del Estado, integró la delegación peruana en el Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Cohecho, que se llevó a cabo en la ciudad de París, en Francia, del 09 al 12 de octubre.

Cabe mencionar, que los delegados del Grupo de Trabajo sobre Cohecho de la OCDE estimulan la revisión entre pares y al mismo tiempo fungen como examinadores para otros países. Asimismo, este proceso mutuo de evaluación crea presión por parte entre sus miembros y motiva a los países a asegurar el más alto nivel de cumplimiento de la Convención y a tomar acciones concretas para luchar contra la corrupción.

Así, desde el Gobierno se viene trabajando en implementar políticas efectivas para evitar, detectar, investigar y sancionar el cohecho internacional, que de acuerdo al artículo 12 de la referida Convención, que entró en vigencia en 1999, las partes deberán cooperar para llevar a cabo un programa de seguimiento sistemático para monitorear y promover su plena aplicación.

Este encuentro constituye un importante paso que acerca al país al objetivo de formar parte de a la OCDE, organización internacional en el cual se debaten las políticas públicas de vanguardia y que agrupa a los países que tienen un gran impacto en la economía global.





Noticias relacionadas

VACUNAGATE: Procuraduría Pública Anticorrupción presenta denuncia en contra de Germán Málaga Rodríguez, Carlos Castillo Solórzano y otros

VACUNAGATE: Procuraduría Pública Anticorrupción...

  La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción solicitó al Fiscal Provincial Anticorrupción...

Seguir leyendo
Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Tacna formula denuncia por sustracción de vacunas contra la COVID-19

Procuraduría Pública Especializada en Delitos de...

  La Procuraduría Pública Anticorrupción de Tacna formuló una denuncia denunció ante la Fiscalía contra...

Seguir leyendo
DENUNCIAS
Categorias
CATEGORÍAS
  • Comunicados
  • Novedades
  • Eventos
  • Normativas
  • Actualidad
  • Prensa
Categorias
NOVEDADES
PROCURADURÍA ARTICULA ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN DURANTE LA EMERGENCIA

PROCURADURÍA ARTICULA ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN...

Procuraduría Anticorrupción participó en Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Cohecho

Procuraduría Anticorrupción participó en Grupo de...

Herramientas

  • Directorio General
  • Intranet
  • Políticas de Privacidad
  • Protección de Datos Personales
  • Oportunidades Laborales
  • Comprobantes de Retención
  • Sistemas
  • TUPA
  • Visitas y Comisiones al Minjus
  • Sistema de Control Interno
  • Sistema de Defensores
  • Registro de Asistencias de Secigristas
  • Sistema de Seguimiento de Casos
  • Libro de Reclamaciones
  • Sistema de Seguimiento de Procesos de Conciliación – SISCONE
  • Sistema de Seguimiento de Causas
  • SIGA WEB
  • Sistema de Planeamiento y Presupuesto
  • Boletines
  • Personal Altamente Calificado – Sector Justicia y Derechos Humanos
  • Contáctenos
  • Saneamiento Físico Legal de Inmuebles
  • Correo
  • Autorizan Crédito Suplementario
  • Cheques en cartera

contacto e información

  • MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
  • dirección

    Dirección: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18

  • dirección

    Mesa de partes: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18. Horario de atención: L-V 8:30–13, 14–16

  • teléfono

    Central Telefónica
    (511) 204-8020 Anexo 1433

  • email

    webmasterppedc@minjus.gob.pe

Enlaces de Interes

  • Presidencia de la República
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Portal del Estado Peruano
  • INPE
  • SUNARP
  • Reforma Procesal Penal
  • Política Criminal y Penitenciaria

Copyright © Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Todos los derechos reservados.


Ministerio de Justicia