Minjus Portal
  • Mapa de sitio
  • Aula Virtual
  • English
  • Español

"Tu tambien tienes derechos y deberes"

  • Inicio
  • La Procuraduria
    • Quienes Somos
    • Directorio
    • Nuestras oficinas
  • Denuncias
  • Servicios
  • Novedades
    • Agenda
  • Normatividad
  • Publicaciones
    • Estadísticas
  • Contacto
  • Inicio
  • /
  • Novedades
  • /
  • Procuraduría denuncia a ex altos funcionarios del SIS y a clínicas privadas por presunta colusión agravada
Procuraduría denuncia a ex altos funcionarios del SIS y a clínicas privadas por presunta colusión agravada
  • Actualidad
  • Novedades

Procuraduría denuncia a ex altos funcionarios del SIS y a clínicas privadas por presunta colusión agravada

Publicado: 20 Febrero, 2018

La Unidad de Análisis de Información detectó supuestos cobros indebidos durante las atenciones por emergencias. 

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios denunció a ex  altos funcionarios del Seguro Integral de Salud (SIS) y a representantes de una red de clínicas privadas por presuntos cobros indebidos durante las atenciones por emergencia.

La denuncia fue interpuesta ante el Ministerio Público en contra de Pedro Grillo Rojas y Julio Acosta Polo, ex jefes del SIS, Carlos Aguirre Paredes, ex gerente de Negocios y Finanzas del SIS y Anyilo Pino Cárdenas, ex Gerente Macro Regional Centro Medio del SIS, por el delito de colusión agravada.

De acuerdo a la investigación de la Unidad de Análisis de Información de la Procuraduría Anticorrupción, entre los años 2014 y 2016, los entonces servidores públicos autorizaron y efectuaron pagos a favor de las clínicas, en el marco de la Ley N° 27604, que obliga a los establecimientos de salud dar atención médica en casos de emergencia y partos.

Según cifras del seguro, se pagó a los nosocomios privados S/ 1’797,364 en el 2014; S/25’276,757 en el 2015  y S/ 41’149,687 hasta mediados del 2016. En la actualidad, el SIS tiene una deuda con las clínicas de más de S/ 84 millones, parte de este monto fue auditado, a pedido de la Comisión Interventora del SIS, encontrándose diversas irregularidades.

Se evidenció que no existían contratos formales entre el SIS y las clínicas privadas al momento de la prestación de servicios, suscribiéndose en su reemplazo actas de acuerdo y compromiso, contraviniendo lo establecido en la normatividad vigente. Asimismo, en los expedientes facturados figurarían tarifas excesivas y servicios que no fueron brindados al asegurado.

Estos hechos habrían ocasionado que el costo promedio de un expediente hospitalario en el sector privado de salud, el cual asciende a S/ 4,500, para el caso del SIS tuvo un costo de S/ 19,500, observándose el promedio más alto en la Gerencia Macro Regional Centro Medio de dicho Seguro, alcanzando los S/ 60,200.

La Procuraduría Anticorrupción incluyó en la denuncia a los representantes de la Clínica San Pablo, Clínica Internacional sedes Lima y San Borja, Clínica Javier Prado, Clínica Jesús Del Norte, Clínica Santa María Del Sur, Clínica San Gabriel, Clínica San Pablo – Trujillo, Clínica San Juan Bautista, con el propósito de garantizar la defensa de los intereses del Estado.





Noticias relacionadas

La Tercera PM – Javier Pacheco, procurador de Perú: “El Poder Judicial de Chile tiene un elevado nivel y han respetado el procedimiento contra Fujimori”

La Tercera PM – Javier Pacheco, procurador de...

Nota de Prensa 13-2022 – PPEDC La Tercera PM - Javier Pacheco, procurador de Perú: “El Poder Judicial de...

Seguir leyendo
Avanza proceso por ampliación de extradición de Alberto Fujimori en la república de Chile

Avanza proceso por ampliación de extradición de Alberto...

El procurador público Ad Hoc, Javier Alonso Pacheco Palacios, se encuentra en la República de Chile realizando...

Seguir leyendo
DENUNCIAS
Categorias
CATEGORÍAS
  • Comunicados
  • Novedades
  • Eventos
  • Normativas
  • Actualidad
  • Prensa
Categorias
NOVEDADES
Más de 7 mil casos por corrupción involucran a autoridades y ex autoridades de los gobiernos regionales y locales

Más de 7 mil casos por corrupción involucran a autoridades...

PROCURADURÍA ARTICULA ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN DURANTE LA EMERGENCIA

PROCURADURÍA ARTICULA ESTRATEGIAS ANTICORRUPCIÓN...

Herramientas

  • Directorio General
  • Intranet
  • Políticas de Privacidad
  • Protección de Datos Personales
  • Oportunidades Laborales
  • Comprobantes de Retención
  • Sistemas
  • TUPA
  • Visitas y Comisiones al Minjus
  • Sistema de Control Interno
  • Sistema de Defensores
  • Registro de Asistencias de Secigristas
  • Sistema de Seguimiento de Casos
  • Libro de Reclamaciones
  • Sistema de Seguimiento de Procesos de Conciliación – SISCONE
  • Sistema de Seguimiento de Causas
  • SIGA WEB
  • Sistema de Planeamiento y Presupuesto
  • Boletines
  • Personal Altamente Calificado – Sector Justicia y Derechos Humanos
  • Contáctenos
  • Saneamiento Físico Legal de Inmuebles
  • Correo
  • Autorizan Crédito Suplementario
  • Cheques en cartera

contacto e información

  • MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
  • dirección

    Dirección: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18

  • dirección

    Mesa de partes: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18. Horario de atención: L-V 8:30–13, 14–16

  • teléfono

    Central Telefónica
    (511) 204-8020 Anexo 1433

  • email

    webmasterppedc@minjus.gob.pe

Enlaces de Interes

  • Presidencia de la República
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Portal del Estado Peruano
  • INPE
  • SUNARP
  • Reforma Procesal Penal
  • Política Criminal y Penitenciaria

Copyright © Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Todos los derechos reservados.


Ministerio de Justicia