Minjus Portal
  • Mapa de sitio
  • Aula Virtual
  • English
  • Español

"Tu tambien tienes derechos y deberes"

  • Inicio
  • La Procuraduria
    • Quienes Somos
    • Directorio
    • Nuestras oficinas
  • Denuncias
  • Servicios
  • Novedades
    • Agenda
  • Normatividad
  • Publicaciones
    • Estadísticas
  • Contacto
Publicaciones

Publicaciones

  • Inicio
  • /
  • Publicaciones

Parte de nuestro trabajo de investigación y recopilación de casos lo hemos plasmado en las siguiente publicaciones.

LA CORRUPCIÓN EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

ver archivo

LA CORRUPCIÓN EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

El presente informe tiene como objetivo evidenciar y analizar los presuntos actos de corrupción generados en los Gobiernos Regionales y Locales, ya que estas son instancias gubernamentales que tienen el deber de administrar eficientemente una importante cuota del presupuesto de la República con la finalidad de garantizar el desarrollo integral de sus poblaciones.

Asimismo, el informe expone la situación procesal de las autoridades regionales y locales electas a partir de año 2002 al 2014, analiza los mapas de la corrupción (aquellas regiones de mayor incidencia), y las medidas de coerción impuestas a dichas autoridades (prisión preventiva o comparecencia); así también, evidencia aquellas etapas del proceso de contratación pública en las que existe mayor incidencia de actos de corrupción, habiéndose identificado la etapa de ejecución contractual como una de las más sensibles; presenta casos emblemáticos en los cuales se advierte la participación de autoridades regionales y locales en presuntas redes de corrupción que operan bajo la modalidad del crimen organizado; y finalmente presenta una relación de autoridades regionales, provinciales y distritales sentenciadas por actos de corrupción y el monto por concepto de la reparación civil impuesta.

LA CORRUPCIÓN EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

saber más

ver archivo
MANUAL DE CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL EN LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN

ver archivo

MANUAL DE CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL EN LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN

Uno de los desafíos constantes de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción (PPEDC) ha sido determinar y sustentar el monto de la reparación civil derivada del daño causado al Estado por la comisión de los delitos contra la administración pública.

Así, el manual asumiendo la diferencia entre la responsabilidad civil y la responsabilidad penal, propone sustentar el monto de la reparación civil por daño extrapatrimonial a partir del análisis de un conjunto de criterios objetivos, subjetivos y sociales, los mismos que, aplicados al caso concreto, permitirán medir el monto del daño generado según se trate de un hecho ilícito de mínima, mediana o mayor gravedad.

La PPEDC ha establecido una escala de montos referenciales para determinar el monto de reparación civil, que permitirá fijar topes mínimos o máximos para fijar el monto de indemnización por daño extrapatrimonial según la gravedad del caso.

MANUAL DE CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL EN LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN

saber más

ver archivo
INFORMACION ESTADÍSTICA PPEDC SET-2018

ver archivo

INFORMACION ESTADÍSTICA PPEDC SET-2018

La PPEDC a la fecha viene ejerciendo la defensa jurídica del Estado como agraviado a nivel nacional, la información que se muestra es a setiembre 2018. Las estadísticas muestran que se ha mantenido la tendencia de aumento de casos de corrupción a nivel nacional, ascendiendo a una cantidad de 39201 casos llevados en las diferentes sedes de esta procuraduría.

INFORMACION ESTADÍSTICA PPEDC SET-2018

saber más

ver archivo
INFORME DE GESTIÓN (PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2017)

ver archivo

INFORME DE GESTIÓN (PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2017)

Este informe de gestión pretende dar cuenta sobre la situación encontrada en diciembre del 2016, los principales problemas advertidos a partir de un diagnóstico situacional realizado, el plan de reestructuración adoptado por la presente gestión a fin de fortificar la institución para una mejor defensa de los intereses del Estado frente a los delitos de corrupción. Asimismo, en el marco del proceso de reestructuración puesto en marcha, presentamos las principales acciones adoptadas, los resultados obtenidos a la fecha, las metas, objetivos propuestos y cumplidos en el año 2017.

INFORME DE GESTIÓN (PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2017)

saber más

ver archivo
INFORME ESPECIAL N° 01 LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD: CASOS EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS)

ver archivo

INFORME ESPECIAL N° 01 LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD: CASOS EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS)

El presente Informe abordará los diferentes actos de corrupción que se identificaron en el SIS, que fueron obtenidos del Sistema Nacional de Procesos Judiciales de la PPEDC a nivel nacional, mediante los que se podrá determinar el modus operandi de los funcionarios que a través de acciones ilícitas ocasionan que los recursos económicos no sean dirigidos a la atención del ciudadano, generando un gran perjuicio económico al Estado.

INFORME ESPECIAL N° 01 LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD: CASOS EN EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS)

saber más

ver archivo
INFORMACION ESTADISTICA PPEDC MARZ-2018

ver archivo

INFORMACION ESTADISTICA PPEDC MARZ-2018

La PPEDC a la fecha viene ejerciendo la defensa jurídica del Estado como agraviado a nivel nacional, la información que se muestra es a marzo 2018. Las estadísticas muestran que se ha mantenido la tendencia de aumento de casos de corrupción a nivel nacional, ascendiendo a una cantidad de 36618 casos llevados en las diferentes sedes de esta procuraduría.

INFORMACION ESTADISTICA PPEDC MARZ-2018

saber más

ver archivo
123




Herramientas

  • Directorio General
  • Intranet
  • Políticas de Privacidad
  • Protección de Datos Personales
  • Oportunidades Laborales
  • Comprobantes de Retención
  • Sistemas
  • TUPA
  • Visitas y Comisiones al Minjus
  • Sistema de Control Interno
  • Sistema de Defensores
  • Registro de Asistencias de Secigristas
  • Sistema de Seguimiento de Casos
  • Libro de Reclamaciones
  • Sistema de Seguimiento de Procesos de Conciliación – SISCONE
  • Sistema de Seguimiento de Causas
  • SIGA WEB
  • Sistema de Planeamiento y Presupuesto
  • Boletines
  • Personal Altamente Calificado – Sector Justicia y Derechos Humanos
  • Contáctenos
  • Saneamiento Físico Legal de Inmuebles
  • Correo
  • Autorizan Crédito Suplementario
  • Cheques en cartera

contacto e información

  • MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
  • dirección

    Dirección: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18

  • dirección

    Mesa de partes: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18. Horario de atención: L-V 8:30–13, 14–16

  • teléfono

    Central Telefónica
    (511) 204-8020 Anexo 1433

  • email

    webmasterppedc@minjus.gob.pe

Enlaces de Interes

  • Presidencia de la República
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Portal del Estado Peruano
  • INPE
  • SUNARP
  • Reforma Procesal Penal
  • Política Criminal y Penitenciaria

Copyright © Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Todos los derechos reservados.


Ministerio de Justicia