Minjus Portal
  • Mapa de sitio
  • Aula Virtual
  • English
  • Español

"Tu tambien tienes derechos y deberes"

  • Inicio
  • La Procuraduria
    • Quienes Somos
    • Directorio
    • Nuestras oficinas
  • Denuncias
  • Servicios
  • Novedades
    • Agenda
  • Normatividad
  • Publicaciones
    • Estadísticas
  • Contacto
  • Inicio
  • /
  • Novedades
  • /
  • MÁS DE 300 JUECES Y FISCALES SON INVESTIGADOS POR DELITOS DE CORRUPCIÓN
MÁS DE 300 JUECES Y FISCALES SON INVESTIGADOS POR DELITOS DE CORRUPCIÓN
  • Actualidad
  • Politica Nacional

MÁS DE 300 JUECES Y FISCALES SON INVESTIGADOS POR DELITOS DE CORRUPCIÓN

Publicado: 6 Julio, 2020

 

Procuraduría Anticorrupción publica informe sobre la corrupción en el sistema de justicia, que involucra al caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.     

 

Un reciente informe sobre la corrupción en el Sistema de Justicia peruano, elaborado por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos, advierte que 334 magistrados, entre jueces (151) y fiscales (183), se encuentran involucrados en presuntos actos de corrupción a nivel nacional, entre los que se registran 42 sentenciados por delitos contra la administración pública.

El estudio denominado “Corrupción en el sistema de justicia: Caso Los Cuellos Blancos del Puerto” precisa que, del total de magistrados procesados, 61 jueces y 15 fiscales son investigados por sus supuestos vínculos con la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, caso en el que la Procuraduría Anticorrupción participa diligentemente, coadyuvando en las investigaciones que se encuentran a cargo del Ministerio Público.

Los delitos con mayor incidencia en los que han incurrido los funcionarios mencionados son el cohecho y el tráfico de influencias (72%), ilícitos que se han visto expuestos en la mayoría de casos, en los cuales el beneficio o ventaja que obtuvo o pretendió obtener el juez o fiscal fue de naturaleza económica, entre otro tipo de ventajas o beneficios personales.

La elaboración de este documento ha demandado para la Procuraduría Anticorrupción el procesamiento y análisis de 330 expedientes que, hasta junio del 2019, se encontraban en etapa preliminar (57%), etapa preparatoria (20%), en juicio (4%) y con sentencia (19%). Respecto a los magistrados condenados, la Procuraduría ha logrado obtener reparaciones civiles impuestas por un total de 1 millón 110 mil 750 soles.

La información recopilada para la publicación fue obtenida a través de las 37 sedes desecentralizadas de la PPEDC en todo el territorio nacional y contó con la colaboración de diversas instancias de la Fiscalía que han permitido corroborar los datos que han sido materia de análisis en el presente estudio.

Los Cuellos Blancos del Puerto

El descredito que ocasionó el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto” en el sistema de justicia evidenció, paradójicamente, que los responsables de semejante daño institucional no eran ajenos, sino sus propios funcionarios y más grave aún, lo fueron aquellos magistrados y ex consejeros sobre los cuales el Estado les confió su máxima representación.

Así, hasta el 2019, se registraron 88 expedientes que se encuentran en investigación fiscal y que involucran, entre otros, a 11 magistrados supremos, 5 ex miembros del CNM y 56 agentes externos al sistema de justicia, como empresarios, abogados, funcionarios públicos de diferentes instituciones estatales y otras personas naturales. Entre los principales investigados están el ex juez supremo César Hinostroza Pariachi, el ex presidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo, los ex miembros del CNM Ivan Noguera, Julio Gutiérrez, Guido Aguila, entre otros altos funcionarios.

El informe recientemente publicado por la Procuraduría Anticorrupción, muestra los impactos de la corrupción en el sistema de justicia y evidencia la necesidad de emprender un serio proceso de cambios y fortalecimiento institucional. Es fundamental recuperar el valor de la justicia como paradigma de nuestros esfuerzos por erradicar la corrupción en nuestro país.

Lima, 28 de abril de 2020





Noticias relacionadas

Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción logra reparación civil en caso de jueza que favoreció en el nombramiento de un funcionario

Procuraduría Pública Especializada en Delitos de...

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción (PPEDC) conjuntamente con la Segunda Fiscalía...

Seguir leyendo
La Tercera PM – Javier Pacheco, procurador de Perú: “El Poder Judicial de Chile tiene un elevado nivel y han respetado el procedimiento contra Fujimori”

La Tercera PM – Javier Pacheco, procurador de...

Nota de Prensa 13-2022 – PPEDC La Tercera PM - Javier Pacheco, procurador de Perú: “El Poder Judicial de...

Seguir leyendo
DENUNCIAS
Categorias
CATEGORÍAS
  • Comunicados
  • Novedades
  • Eventos
  • Normativas
  • Actualidad
  • Prensa
Categorias
NOVEDADES
Justicia Española decreta detención de César Hinostroza Pariachi

Justicia Española decreta detención de César Hinostroza...

Procurador solicita a la Universidad Agraria La Molina información sobre pensión de Alberto Fujimori

Procurador solicita a la Universidad Agraria La Molina...

Herramientas

  • Directorio General
  • Intranet
  • Políticas de Privacidad
  • Protección de Datos Personales
  • Oportunidades Laborales
  • Comprobantes de Retención
  • Sistemas
  • TUPA
  • Visitas y Comisiones al Minjus
  • Sistema de Control Interno
  • Sistema de Defensores
  • Registro de Asistencias de Secigristas
  • Sistema de Seguimiento de Casos
  • Libro de Reclamaciones
  • Sistema de Seguimiento de Procesos de Conciliación – SISCONE
  • Sistema de Seguimiento de Causas
  • SIGA WEB
  • Sistema de Planeamiento y Presupuesto
  • Boletines
  • Personal Altamente Calificado – Sector Justicia y Derechos Humanos
  • Contáctenos
  • Saneamiento Físico Legal de Inmuebles
  • Correo
  • Autorizan Crédito Suplementario
  • Cheques en cartera

contacto e información

  • MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
  • dirección

    Dirección: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18

  • dirección

    Mesa de partes: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18. Horario de atención: L-V 8:30–13, 14–16

  • teléfono

    Central Telefónica
    (511) 204-8020 Anexo 1433

  • email

    webmasterppedc@minjus.gob.pe

Enlaces de Interes

  • Presidencia de la República
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Portal del Estado Peruano
  • INPE
  • SUNARP
  • Reforma Procesal Penal
  • Política Criminal y Penitenciaria

Copyright © Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Todos los derechos reservados.


Ministerio de Justicia