Minjus Portal
  • Mapa de sitio
  • Aula Virtual
  • English
  • Español

"Tu tambien tienes derechos y deberes"

  • Inicio
  • La Procuraduria
    • Quienes Somos
    • Directorio
    • Nuestras oficinas
  • Denuncias
  • Servicios
  • Novedades
    • Agenda
  • Normatividad
  • Publicaciones
    • Estadísticas
  • Contacto
  • Inicio
  • /
  • Novedades
  • /
  • Procuraduría Anticorrupción recupera 15 millones de soles a favor del Estado en el caso “La Centralita”
Procuraduría Anticorrupción recupera 15 millones de soles a favor del Estado en el caso “La Centralita” Sin categoría

Procuraduría Anticorrupción recupera 15 millones de soles a favor del Estado en el caso “La Centralita”

Publicado: 11 Septiembre, 2018

 

Recuperación económica se hizo efectiva en el marco del primer acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasileña Odebrecht.

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, adscrita al Ministerio de Justicia, hizo efectivo el cobro de 15 millones 233 mil 270 soles a la empresa brasileña Constructora Norberto Odebrecht S.A por concepto de reparación civil en el marco del primer Acuerdo de Colaboración Eficaz en el denominado caso “La Centralita”.

La recuperación económica se concretó, el lunes 03 de setiembre del presente, con dinero de las cuentas corrientes del “Fideicomiso de Retención y Reparación – FIRR, provenientes de operaciones de las empresas del Grupo Odebrecht”, que tiene amparo normativo en el Decreto de Urgencia N° 003-2017 y en la Ley N° 30737.

Cabe precisar, que la ejecución del cobro de la reparación civil se realiza en mérito a la Sentencia de Colaboración Eficaz N°03-2017, con fecha 22 de junio del 2018, que emitió la Sala Penal de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. En este proceso impulsado exitosamente por el fiscal anticorrupción Elmer Chirre -a cargo del caso- la participación de esta Procuraduría fue fundamental en el extremo de salvaguardar los intereses del Estado frente al perjuicio ocasionados por el lavado del dinero proveniente del pago de sobornos.

De acuerdo a la investigación fiscal y el aporte del Colaborador Eficaz N°03-2017, se determinó que la empresa Norberto Odebrecht S.A. realizó pagos ilícitos a cambio de que se le adjudique la construcción de la carretera Callejón de Huaylas – Chacas – San Luis, en la región de Áncash. Para este fin, se realizaron actos de lavado de activos en los que participaron representantes de la compañía brasileña y funcionarios del Gobierno Regional de Áncash, entonces presidido por el procesado César Álvarez.

Es importante mencionar que, esta Procuraduría arribó a un acuerdo con los representantes de la constructora brasileña respetando el marco normativo vigente y dejando a salvo el derecho del Estado de perseguir el pago de la reparación civil que corresponda respecto de los demás imputados en el denominado caso “La Centralita”.





Noticias relacionadas

Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción logra reparación civil en caso de jueza que favoreció en el nombramiento de un funcionario

Procuraduría Pública Especializada en Delitos de...

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción (PPEDC) conjuntamente con la Segunda Fiscalía...

Seguir leyendo
La Tercera PM – Javier Pacheco, procurador de Perú: “El Poder Judicial de Chile tiene un elevado nivel y han respetado el procedimiento contra Fujimori”

La Tercera PM – Javier Pacheco, procurador de...

Nota de Prensa 13-2022 – PPEDC La Tercera PM - Javier Pacheco, procurador de Perú: “El Poder Judicial de...

Seguir leyendo
DENUNCIAS
Categorias
CATEGORÍAS
  • Comunicados
  • Novedades
  • Eventos
  • Normativas
  • Actualidad
  • Prensa
Categorias
NOVEDADES
VACUNAGATE: Procuraduría Pública Anticorrupción presenta denuncia en contra de Germán Málaga Rodríguez, Carlos Castillo Solórzano y otros

VACUNAGATE: Procuraduría Pública Anticorrupción...

Procuraduría Anticorrupción ejecutó el cobro de 65 millones de soles a la empresa Odebrecht

Procuraduría Anticorrupción ejecutó el cobro de...

Herramientas

  • Directorio General
  • Intranet
  • Políticas de Privacidad
  • Protección de Datos Personales
  • Oportunidades Laborales
  • Comprobantes de Retención
  • Sistemas
  • TUPA
  • Visitas y Comisiones al Minjus
  • Sistema de Control Interno
  • Sistema de Defensores
  • Registro de Asistencias de Secigristas
  • Sistema de Seguimiento de Casos
  • Libro de Reclamaciones
  • Sistema de Seguimiento de Procesos de Conciliación – SISCONE
  • Sistema de Seguimiento de Causas
  • SIGA WEB
  • Sistema de Planeamiento y Presupuesto
  • Boletines
  • Personal Altamente Calificado – Sector Justicia y Derechos Humanos
  • Contáctenos
  • Saneamiento Físico Legal de Inmuebles
  • Correo
  • Autorizan Crédito Suplementario
  • Cheques en cartera

contacto e información

  • MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
  • dirección

    Dirección: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18

  • dirección

    Mesa de partes: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18. Horario de atención: L-V 8:30–13, 14–16

  • teléfono

    Central Telefónica
    (511) 204-8020 Anexo 1433

  • email

    webmasterppedc@minjus.gob.pe

Enlaces de Interes

  • Presidencia de la República
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Portal del Estado Peruano
  • INPE
  • SUNARP
  • Reforma Procesal Penal
  • Política Criminal y Penitenciaria

Copyright © Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Todos los derechos reservados.


Ministerio de Justicia