Minjus Portal
  • Mapa de sitio
  • Aula Virtual
  • English
  • Español

"Tu tambien tienes derechos y deberes"

  • Inicio
  • La Procuraduria
    • Quienes Somos
    • Directorio
    • Nuestras oficinas
  • Denuncias
  • Servicios
  • Novedades
    • Agenda
  • Normatividad
  • Publicaciones
    • Estadísticas
  • Contacto
  • Inicio
  • /
  • Novedades
  • /
  • Procuraduría Anticorrupción garantiza una firme defensa de los intereses del Estado en el caso de presunta compra de votos en el Congreso
Procuraduría Anticorrupción garantiza una firme defensa de los intereses del Estado en el caso de presunta compra de votos en el Congreso Sin categoría

Procuraduría Anticorrupción garantiza una firme defensa de los intereses del Estado en el caso de presunta compra de votos en el Congreso

Publicado: 30 Abril, 2018

El procurador especializado en delitos de corrupción, Amado Enco, denunció a los congresistas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, además de otros funcionarios públicos.

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción (PPEDC) solicitó al Ministerio Público iniciar una rigurosa investigación por los videos y audios difundidos públicamente que comprometen a congresistas de la República y a otros funcionarios públicos en la comisión de presuntos delitos de corrupción, que agravian seriamente los intereses del Estado.

La información propalada en el Congreso de la República por la bancada de Fuerza Popular, el martes 20 de marzo, fue materia de análisis por parte de los abogados del Estado que conforman esta institución, disponiéndose acciones inmediatas a fin de salvaguardar los intereses del Estado.

En consecuencia, la PPEDC solicitó al Ministerio Público abrir investigaciones preliminares a los congresistas de la República Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, además del asesor parlamentario Alexei Toledo, y a Fredy Aragón Valdez, ex Gerente de la Gerencia de Políticas de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil –SUCAMEC.

Según los indicios revelados, las personas mencionadas habrían sostenido diversas reuniones y o coordinaciones con el congresista de Fuerza Popular Moisés Mamani con la finalidad de ofrecerle determinados beneficios – obras a  favor de sus regiones, cargos públicos, etc – a cambio de que su voto, en el segundo pedido de vacancia del entonces presidente de la República Pedro Pablo Kuzcynski, sea en contra o en abstención.

A criterio de la Procuraduría, los hechos propalados configurarían el presunto delito de cohecho activo genérico, sin embargo no se descarta otros ilícitos penales que pudieran surgir durante el curso de las investigaciones a cargo de la Fiscalía.

En el marco de sus atribuciones y a fin de garantizar una adecuada defensa de los intereses del Estado, la PPEDC está solicitando información a diferentes autoridades e instituciones públicas, además de emplear todos los recursos legales necesarios para garantizar el imperio de la ley, en este y en todos los casos de corrupción que tiene a su cargo.





Noticias relacionadas

VACUNAGATE: Procuraduría Pública Anticorrupción presenta denuncia en contra de Germán Málaga Rodríguez, Carlos Castillo Solórzano y otros

VACUNAGATE: Procuraduría Pública Anticorrupción...

  La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción solicitó al Fiscal Provincial Anticorrupción...

Seguir leyendo
Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Tacna formula denuncia por sustracción de vacunas contra la COVID-19

Procuraduría Pública Especializada en Delitos de...

  La Procuraduría Pública Anticorrupción de Tacna formuló una denuncia denunció ante la Fiscalía contra...

Seguir leyendo
DENUNCIAS
Categorias
CATEGORÍAS
  • Comunicados
  • Novedades
  • Eventos
  • Normativas
  • Actualidad
  • Prensa
Categorias
NOVEDADES
Procuraduría Anticorrupción participó en Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Cohecho

Procuraduría Anticorrupción participó en Grupo de...

Investigaciones por corrupción involucran a casi 600 personas en regiones y municipios

Investigaciones por corrupción involucran a casi 600...

Herramientas

  • Directorio General
  • Intranet
  • Políticas de Privacidad
  • Protección de Datos Personales
  • Oportunidades Laborales
  • Comprobantes de Retención
  • Sistemas
  • TUPA
  • Visitas y Comisiones al Minjus
  • Sistema de Control Interno
  • Sistema de Defensores
  • Registro de Asistencias de Secigristas
  • Sistema de Seguimiento de Casos
  • Libro de Reclamaciones
  • Sistema de Seguimiento de Procesos de Conciliación – SISCONE
  • Sistema de Seguimiento de Causas
  • SIGA WEB
  • Sistema de Planeamiento y Presupuesto
  • Boletines
  • Personal Altamente Calificado – Sector Justicia y Derechos Humanos
  • Contáctenos
  • Saneamiento Físico Legal de Inmuebles
  • Correo
  • Autorizan Crédito Suplementario
  • Cheques en cartera

contacto e información

  • MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
  • dirección

    Dirección: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18

  • dirección

    Mesa de partes: Avenida Arequipa 5060 - 5070, Miraflores, Lima 18. Horario de atención: L-V 8:30–13, 14–16

  • teléfono

    Central Telefónica
    (511) 204-8020 Anexo 1433

  • email

    webmasterppedc@minjus.gob.pe

Enlaces de Interes

  • Presidencia de la República
  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Portal del Estado Peruano
  • INPE
  • SUNARP
  • Reforma Procesal Penal
  • Política Criminal y Penitenciaria

Copyright © Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Todos los derechos reservados.


Ministerio de Justicia