Recurso fue presentado ante el Congreso de la República solicitando formule acusación por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, entre otros.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción interpuso denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el juez supremo Cesar Hinostroza Pariachi y los ex funcionarios del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por los presuntos delitos de organización criminal y otros, en representación del Estado como agraviado y al amparo de lo establecido en los artículos 47 y 99 de la Constitución Política, así como el artículo 450 numeral 1 del Código Procesal Penal.
Mediante este recurso se recurre a la facultad del Congreso establecida en el artículo 89 de su Reglamento a fin que se evalúe los ilícitos penales sustentados en la acusación contra el magistrado Hinostroza y los ex consejeros del CNM Orlando Velásquez Benites, Iván Noguera Ramos, Julio Gutiérrez Pebe y Guido Águila Grados debido a que, en su condición de altos funcionarios, tienen derecho a un antejuicio político.
Cabe precisar que, desde la publicación de los audios, esta Procuraduría advirtió la existencia de una presunta organización criminal conformada por los denunciados, integrantes de bandas delictivas, funcionarios, empresarios, entre otros, que tenía como objetivo obtener beneficios económicos, ventajas, etc., así como el establecimiento de redes de poder entre instituciones públicas vinculadas al sector justicia como el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y el Poder Judicial (PJ). Estos hechos fueron evidenciados en la denuncia penal que se presentó ante el Fiscal de la Nación, el 10 de julio del presente año.
Sin embargo, nuestra institución observa con preocupación la “omisión” en la denuncia constitucional que ha formulado el Fiscal de la Nación, Pedro Chavarry Vallejos, contra los altos funcionarios ante el Parlamento, al no incluir el delito de “organización criminal” entre los presuntos ilícitos penales imputados, situación que favorecería a los involucrados.
Es importante señalar, que la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Crimen Organizado del Callao y la Fiscalía Suprema en lo Contencioso Administrativo parten de la premisa de que nos encontraríamos ante la existencia de una presunta organización criminal, que integraría al ex presidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo, así como a ex consejeros del CNM y al Juez Supremo suspendido César Hinostroza Pariachi, la misma que habría sido constituida con el propósito de cometer delitos contra la Administración Pública en agravio del Estado.
Cabe mencionar que, esta Procuraduría presentó un pedido de inhibición de la investigación preliminar del Fiscal de la Nación, al haberse configurado una de las causas establecida en el Código Procesal Penal, referido a la existencia de una amistad notoria con el investigado César Hinostroza Pariachi, lo cual genera temor fundado de parcialidad en la toma de decisiones en las investigaciones seguidas en su contra.
Ante esta situación y la grave omisión advertida en la denuncia constitucional formulada por el Fiscal de la Nación, la PPEDC ha visto por conveniente presentar la denuncia respectiva directamente ante el Parlamento. Finalmente, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando firmemente a fin de salvaguardar los intereses del Estado en este y todos los casos de corrupción.